FILMADRID Festival Internacional de Cine nace en 2015 con la determinación de descubrir senderos inéditos y novedosos dentro del paisaje cinematográfico contemporáneo, promoviendo y exhibiendo un cine de marcado carácter autoral. Desde entonces, son cuatro las ediciones que han llenado de buen cine las salas de Madrid.

Identidad gráfica, edición del catálogo y programa, diseño de merchandising, imágenes para web, retratos de invitados.








Siempre me ha fascinado que el paisaje al caer el sol se convierta en escala de grises, ese momento en el que las montañas se ven en alzado y parecen un recortable.
Es algo que he dibujado recurrentemente, pero no sé cómo se llama si es que tiene un nombre. Si no lo tiene, habría que buscar uno.

Cuando las Zubi dijeron que uno de sus propósitos de año nuevo era pintar la fachada de su tienda en la Calle Zurbano de Madrid yo sentí un impulso que me hizo llamarlas a los diez minutos. Quiero hacerlo yo, pensé. Y fue lo que les dije.

También diseñamos juntas una tote bag para dar la bienvenida a su colección FW2018 y a la nueva imagen de la tienda.






Fotos de Mercedes Zubizarreta y Belén Purroy





Este proyecto experimental tiene como punto de partida la dificultad para valorar económicamente la obra de arte. La subjetividad y la ausencia de parámetros en los que apoyarse complica la tarea del artista, que nunca sabrá con exactitud el precio que debe poner a su obra. Además, la existencia de un mercado del arte que funciona como cualquier otro hace que en ocasiones prime la especulación ante la empatía real con la obra o el autor.
Este TRUEQUE consiste en un intercambio directo de obra original sin que entre en juego el dinero y, por tanto, el mercado. Como resultado de esta iniciativa el trabajo trocado adquiere un valor que trasciende lo meramente económico y recupera así la importancia del valor afectivo.

Los trece primeros retratos del proyecto se expusieron en La Eriza (C/ Colón, 15. Madrid) en el otoño de 2018. 

El proyecto completo puede verse en Tumblr y seguirse en Instagram.



1. rafael trapiello
4. jonás bel
7. guillermo trapiello
10. belén purroy
13. óscar sánchez lozano
2. paco gómez

5. juan santos
8. juan rayos
11.sebastián taberna
3. angélica dass
6. mercedes cosano
9. nuria cubas
12. maría langarita

LÁPIZ Y PAPEL (2016)



Una joven judía escribe su última carta antes de abordar el tren que la transportará al campo de exterminio de Chełmno. ¿Cómo consiguió lápiz y papel? ¿A quién escribía apresuradamente? ¿Cómo pudo abrirse paso en la multitud, encontrar un contenedor de hojalata, acuclillarse y escribir? Basada en una fotografía de Mendel Grossman, fotógrafo del Departamento de Estadística del gueto de Łódź, Polonia, 1942.

LÁPIZ Y PAPEL es una crónica de descubrimiento y encuentro donde Lorenzo Moreno recolecta memorias personales y colectivas para guiarlo por los túneles que lo conectan con un pueblo milenario—los judíos sefardíes. La hebra que las enlaza es la significancia que lápiz y papel tienen para perpetuar los nombres de aquellos que añoraban preservarlos en la memoria de alguien antes que quedaran a la merced del campo gravitacional de la indiferencia y el olvido.


Dibujo de cubierta e ilustraciones interiores.
  



PROYECTO K (2015)


Tras aceptar una misteriosa oferta de trabajo en Praga, el autor (Paco Gómez) se ve envuelto en una intriga fantástica que le vincula a un legado oculto de Franz Kafka. A través de una investigación histórico-fotográfica delirante, que se desarrolla en un pasado lejano y en un presente que se diluye, el protagonista se obsesiona con pasajes desconocidos de la vida del escritor y acaba persiguiendo sus huellas por Madrid. Esta novela ilustrada destila homenajes constantes al poder evocador de la fotografía, al insondable misterio de los sueños y al avance de la tecnología de principios del siglo XX, cuando el ser humano creyó que su poder no tenía límites.

Retrato de Kafka desdoblándose para cubierta e ilustraciones interiores.
Proyecto K puede adquirirse en librerías molonas y a través de la página de FRACASO BOOKS.  




© 2018 ANA CUBAS All Rights Reserved.